Quien de nosotros no conoce, no se ha emocionado, no ha querido ser Romeo Montesco o Julieta Capuleto, esa célebre pareja, de amores trágicos y que William Shakespeare ambientó en Verona, Italia.
Por estos días, los medios nos informan que se ha publicado un libro con las mejores misivas recibidas por Julieta y que esta, infatigable, las contesta a todas!!!, como?... muy fácil!!
Cuentan que la primera carta llegó por 1937 y relataba penas de amores y apostando a la ineficiencia del correo, el remitente solo puso como destinatario: "Julieta, Verona".
En los años treinta Ettore Solimani, custodio del presunto sepulcro de Julieta Capuleto, decidió contestar aquellas primeras cartas, y hoy en día un equipo de voluntarios que bajo el nombre de "Club de Julieta" compuesto por diez señoras y un señor, responde en varios idiomas las cartas recibidas y explora el mito de la heroína shakesperiana.
Se estima que se reciben unas 8.000 cartas por año y el archivo del Club de Julieta atesora unas 50.ooo cartas, alguna de ellas conmovedoras, otros cómicas y urgando entre este alud de misivas, las estadounidenses Lise y Ceil Friedman tuvieron suficiente material como para publicar "Cartas a Julieta", libro que acaba de presentarse.
Por ejemplo, el italiano Fabrizio, le escribió:La canadiense Crissi le pide ayuda a Julieta: "busco un hombre alto, lindo, inteligente con un corazón de oro". Agregando que "en lo posible su cuenta bancaria fuera también de oro".
Que tal si nos ponemos un disquito de Charles Aznavour cantando: "Iremos a Verona.../ un día tu yo ...." y probamos contarle nuestras penas de amor y en una de esas Julieta nos contesta, o tal vez su Club.
Ahí va la dirección:
JULIETA CAPULETO.
VIA GALILEI, 3.
VERONA
37133 (ITALIA)




























