
domingo, 27 de junio de 2010
UNA HISTORIA ENTRE BLOGER

lunes, 21 de junio de 2010
FESTEJOS
. .
.
.
EL 20 DE JUNIO RECUERDO A MI PAPA, Y ES EL DIA DE TU PAPA Y EL DE TODOS LOS PAPAS, Y TAMBIEN EL DIA DE LA BANDERA .
.


.
.
Con tanto festejo, la bloger no anduvo visitando a sus @migos/ @as, sepan disculparme y un cariño para todos los que pasan por este Almacén.
.
.
sábado, 12 de junio de 2010
Tal vez ayudemos a alguien
.
.
.
También conviene recordar la historia de una adolescente, que a modo de juego siniestro, dejaba cartas en bares de distintas provincias argentinas, como señal de que estaba viva y ante la seguridad que su madre la buscaría. No se la pudo hallar hasta la fecha.
.
En estos días, por iniciativa de voluntarios de Missing Children de Argentina y de la Red Solidaria, el Correo Argentino emitió una serie de estampillas con la foto de personas perdidas.
.
Como acto inaugural se enviaron desde la sede postal, cartas estampilladas a cien ciudades de la Argentina, con la intención de apoyar a las mas de 400 familias que buscan a sus seres queridos.
.
.
.
Las cifras proporcionadas por la Red Solidaria, es estremecedora, en la actualidad se encuentran perdidas:
.
Menores de 18 años : 102
Menores (sin foto o sin autorización aún) : 130
Total chicos : 232
.
Jóvenes de de 18 a 36 años : 89
Adultos mayores de 37 : 121
Total jóvenes y adultos : 210
.
Total general : 442
.
Ante estas historias que encierran dolor, miremos las fotos CLICK AQUI , tal vez ayudemos a alguien, en contra de quienes dicen que esta campaña no ayuda a nadie, porque una persona en 1 año puede cambiar su aspecto físico.
.
.
domingo, 6 de junio de 2010
A TU MANERA, ME CANTAS UN BOLERO?
.
.
Al tiempo que tomaba la leche con las religiosas, a Pablo le dolía su cuerpo: su pierna derecha. Corría y se caía, se levantaba y vuelta a correr y caerse. En un primer momento los médicos pensaron en una desviación del pié, y comenzaron las operaciones: a los 8 años, a los 10, a los 12 y así sucesivamente sin poder establecerse cual era la causa de sus males.
.
A los 24 años, Pablo ingresó al Seminario en San Isidro en la Provincia de Buenos Aires. Al tiempo que su pierna requería una mas compleja atención y mas operaciones que lo postraron en cama durante un año. De esa época Pablo recuerda que sus compañeros se turnaban para hacerle la cama, levantarlo, ordenarle las cosas y entendió que a veces la vida presenta situaciones de enfermedades y que solo la fortaleza espiritual lo ayudaba a superar las dificultades físicas.
.
.

.
.
Y así fué. Hoy Pablo dice: "Soy un malcriado de Dios. Afirmo eso, porque me dió una segunda oportunidad de vida, que no a todos se les dá. No todos tienen la posibilidad de curarse frente a un cáncer. Volví a recuperar la sensación de salud. Hice el mejor negocio de mi vida.".
.
Una vez de vuelta a sus actividades se le aconsejó tomar un coche para viajar. Pablo dijo "Si, si".
Y allá fué Pablo a tomar el colectivo. "Si toda mi vida tomé el colectivo, por que ahora voy a cambiar?. Si yo quiero tener una vida normal, me tengo que animar a hacer una vida normal. Muchas veces lo que se vé es el medio vaso vacío. Sí, perdí una pierna, pero la pierna no era yo, era un porcentaje de mi cuerpo. Y yo ahora lo que tengo es salud y muchísima tranquilidad, sigo caminando millones de cuadras, tomando mis clases de canto y junto a mis sobrinos una vez por año despunto mi veta artística, que es totalmente compatible con la vida sacerdotal y hacemos una comedia musical, desde la diversión, ayudando al otro. Me siento como alguien que siempre fue ciego y de golpe puede ver. ¡Que bueno y que desafío que es vivir!."
.
Y Pablo es así, es el sacerdote de mi barrio, al que hay que correrlo para alcanzarlo cuando comienza a caminar con sus muletas. Es actor, aunque siempre aclara que "no está a la altura de sus sobrinos" quienes son comediantes profesinales y han integrado la compañía de Pepito Cibrian Campoy.
.
Para terminar, vale la pena perder unos minutos y escucharlo cantar un bolero, a su manera: CLICK AQUI
.
.