Me siguen!!!!!! GRACIAS!!!

NO !!! A LAS MINAS A CIELO ABIERTO

NO !!! A LAS MINAS A CIELO ABIERTO
NO A LA CONTAMINACION DE LA CORDILLERA DE LOS ANDES

sábado, 11 de junio de 2011

VOLCAN

VOLCAN
. .
.
.
. .
En noviembre del año pasado(2010), estand en Chile me comentan que el volcán que se vé desde la ruta estuvo activo en el año 1960 y aún se pueden observar rocas de gran tamaño, de color rojizo y fueron arrojadas durante la erupción, arrancadas seguramente desde el centro de la tierra. En ese momento, coincidió con un movimiento sísmico violento que arrazó las poblaciones de la zona.
.
.

.

.

. .

}

En ese momento, en una fría y nublada tarde tomé esta fotografía

.

.

.

.

..
.
. La semana pasada por los medios me entero que ese volcán que fotografié, es el volcán Puyehue, y entró nuevamente en actividad y pude ver como arrojaba cenizas, fuego, piedras desde las profundidades
-
-
. .

.

.

. . Y el día se volvió noche, por la nube creada por el volcán .

.

.

.

. . .
. Dibujando en el cielo figuras que dan miedito
.
.
. .
. . .
Y por acción del viento, las cenizas cruzaron los Andes, llegaron a Argentina, al Océano Atlántico y también a nuestro vecino: Uruguay
.
.
. Por tal motivo, en la fecha, a varios días de las erupciones, siguen los aeropuertos cerrados . .
. . La nube llegó al centro de Buenos Aires
. .
. . Nieve?...... no, las rutas pagatónicas cubiertas de cenizas, practicamente intransitables
.
. . Cereza escarchada?... no, es el fruto de la rosa mosqueta cubierta de ceniza volcánica
. .
. . En la ventana de mi casa, la hierba de mi gato, cubierta de ceniza
. .
. . Desde la terraza de mi casa, así se observaba la nube de ceniza volcánica
.
. . Los edificios y los árboles cercanos a mi casa, se veían grises, . .
. . Aunque no lo veamos . . . el sol siempre está!
.
Así dice una vieja canción, así veía el sol la bloguer desde su casa, razón por la cual tomó su camarita y disparó, tratando de hacer un recorrido entre la primera foto, cuando visité el Volcán Puyehue en Chile y cuando las cenizas me visitaron después de un largo recorrido.
.
Por estas horas, se está esperando nuevas nubes de cenizas sobre la gran ciudad, por acción del viento y por la actividad del volcán, impidiendo el traslado de las personas en tránsito y trayendo complicaciones en las ciudades cordilleranas, cercanas al país hermano donde las rutas están intransitables, el ganado no tiene alimento y están comenzando las nevadas de invierno. A esto hay que sumarle que por la misma razón hay poblaciones sin agua, sin gas y casi sin alimentos.
.
Alguito estaremos haciendo mal, porque la naturaleza no nos da tregua y nos recuerda de todas las maneras posibles que no estamos cuidando nuestra casa, la única que tenemos.
.
.
. .

sábado, 4 de junio de 2011

AVISOS PARA DIFUNDIR

AVISOS PARA DIFUNDIR
.
.
.
Dos avisos interesantes, les pido por favor los difundan:
.
En primer lugar, mi amigo el Ingeniero Luis Campos, trabajador incansable en todo lo que hace mejorar la calidad de vida del discapacitado o de las personas con capacidades diferentes, ofrece un seminario, interesante y para no perderselo:
.
.
.
. . .
El otro aviso, me estremece: apareció escrito en la puerta de un baño de una estación de servicio, en Villa del Soto, Provincia de Córdoba, paso obligado para la Provincia de La Rioja.
.
Es un mensaje de alguien que se aferra a la vida, que lo dejó seguramente con la esperanza de que alguien lo lea y reconozca su letra y llegue a quien debe llegar, es por eso que pido a todos que lo difundan y si reconocen los rasgos, acudan a la justicia, sin miedo, porque seguramente es una mujer atrapada en las redes de la trata.
.
Es un deber de todos/as cuidarnos y tratar desde nuestro lugar terminar con los mercaderes siniestros que tienen en sus garras a nuestras amigas, vecinas o familiares. Recordemos que en La Rioja se la vió a Marita Berón y aún su madre y su hija la buscan, y a tantas mujeres que son vendidas a redes internacionales.
. . . .

.

.

domingo, 29 de mayo de 2011

.
.
HE VISITADO VARIOS BLOGS Y POR ALGUNA RAZON QUE DESCONOZCO NO PUEDO DEJAR COMENTARIOS. SEPAN DISCULPARME.
.
.

domingo, 22 de mayo de 2011

CANELO

UNA HISTORIA JUNTO AL CANELO -
.
,
Cuentan mis mayores que, en la época en que los mapuches eran dueños del territorio que hoy es Chile, en la región de los lagos, existía un árbol sagrado, que es el canelo (Drimys winiten) y los caciques llevaban un bastón hecho de esta madera como signo de autoridad, y se decía de ellos en el idioma mapuche "ngen foye" o sea dueños del canelo.
.
.
.

. . . También cuentan los antiguos que los mapuches elegían la época en que florecía el canelo para casarse, a su sombra se juraban amor y fidelidad, invocando a Dios como corresponde, y luego la pareja se adentraba en el bosque en busca de la bendición del chucao, un ave, el cual si el matrimonio era bueno, y las pareja buena gente, simplemente cantaba.

.

.

CLICK AQUI para conocer y admirar esta simpática ave.

-

-

.

.

Esta historia simple y hermosa me la contó Don Silvio, dueño de la Senda Romahué, en Puerto Varas, Chile.

-

Cuando llegué al lugar, sencillamente bello, conociendo el sentimiento sagrado heredado de mis ancestros, me abracé a un canelo añoso, lo saludé y lo contemplé en silencio, pensando que quizás en ese lugar mis antepasados pasaron alguna vez , haciendo un alto en su camino para mirar el árbol y me emocioné al saber que quizás compartimos emociones a través del viejo árbol.

.

Don Silvio, lejos de espantarse por mi aparente locura, me contó la historia y me invitó a repetirla. En vista que meses después (o sea en estos días) cumplo 20 años de casada, repetí la ceremonia, entré al bosque y no solo cantó el chucao, sino también se dejó ver y nos acompañó en todo el trayecto.

-

-

En estos días estoy celebrando mis 20 años de mi casamiento ante la ley y ante la iglesia. Hemos celebrado como Dios manda, renovando las promesas matrimoniales . . . ´pero esa es otra historia que relataré en un próximo post.

.

.

.

sábado, 14 de mayo de 2011

COSAS LINDAS

COSAS LINDAS .
.
.

.

A veces se necesita darse un chapuzón de familia, de afectos, de compartir gratos momentos, y para ello, al menos en mi caso trato de buscar algo para homenajear al agasajado/a y hacer que se sienta aún mas feliz de cumplir años, por ejemplo.

.

Buscando cosas, en un blog encontré un enlace para realizar de forma fácil (si lo pude hacer yo, así debe ser) fotomontajes.

-

No se necesita registrarse, solo seleccionar la foto que dispongamos en nuestros archivos y explorar en las posibilidades que el sitio permite.

-

Seguramente no descubrí nada, y mucho dirán que existen otros enlaces muchos mas atractivos que este, pero mi descubrimiento lo quiero compartir y espero que puedan realizar cosas lindas para algún ser querido o simplemente para frotarnos el ego.

.

.

.

Monedas de oro para un cumple Nro. 60!!!

.

. .
Un poster sesentoso en color sepia . . . ta güeno!!!
.
. .
Un asador rolinga? . . mmmm
.
. .
Un pintor callejero hace su obra, mientras el público y su mascota lo admira
.
.
CLICK AQUI para crear nuestras propias imágenes
.
Para completar el arreglo, tomé la idea de mi amiga graciela y en un florero, al cual lo llené con gomitas de colores y caramelos, puse las impresiones que resultaron una alegría en la mesa.
.
.

.

.

El resultado? . . . a la vista

.

.

.

FELIZ CUMPLE, CARLOS!!!!!!

.

.

.

lunes, 9 de mayo de 2011

PARA LUCAS!!

PARA LUCAS
-
-
.... y como siempre lo aromo
le puse paico y romero
después barrí con esmero
las hojitas chamuscadas
pensando en la nueva horneada
y el perfume del pan nuevo.
.
.
-
. .
En una vieja batea
traje el pan de la cocina
con un mantelito encima
de la masa blanca y fresca
es una costumbre añeja
dejar que vaya leudando
y que cruda esté formando
lo que ha de ser el pan nuevo
porque con todo respeto
creo que Dios anda horneando.
.
.

.

-

Calculé justito el tiempo

y lo saque flor y flor

doradito igual que el sol

una mañana de enero . . .

.

.

- i -
El chiquitín de la familia, junto a su mamá, los fines de semana amasa pan y otras delicias. Este domingo me sorprendió con este delicioso pan, que me lo regaló y al cual fotografié en la mesa de mi casa.
.
GRACIAS LUCAS!!!!
-
Párrafo de: "El horno"
Marcelo Berbel - Roque Martínez
.
-
-

viernes, 29 de abril de 2011

ANIMALITAS

ANIMALITAS .
.
.
Las mujeres corremos a lo loco, de acá para allá . . . de la ceca a la meca como un gamo o una gacela; trabajamos como una burra; vamos al baño como elefantes; comemos como una vaca o un chancho . . . dormimos como un lirón o una marmota; somo altas como una jirafa o cortitas como patada de perro; acechamos como un tigre; rajamos como una rata; volamos por los aires con mucho donaire como una libélula; cantamos como una calandria o un batracio; tenemos vista de lince; somos malas, malísimas como una serpiente o una araña chaqueña; somos locas como una cabra; carroñeras como un buitre aunque a veces se nos escapa la tortuga; . . . mas buenas que Lassie; matamos a los tipos como una mantis religiosa, o una viuda negra (Aracne); o como una hembra en celo; amamos como una hembra en celo (que lindo!); vivimos laaaaargos años como una tortuga; . . . . en nuestra juventud somos palomitas, mas luego con el avance de la edad nos transforman en viejas lechuzas cascoteadas; limpitas como una cucaracha; guardamos comida como las ardillas; alertas como las mangostas . . . tenemos un andar felino; una melena felina, negra como un cuervo, roja como un cardenal o tobiana...como una yegua!, si, si, si así nos gritan cuando estrenamos un modelito de diseño; boludas como las palomas; amarrocamos como las urracas; . . . fieles como los hipocampos o las pinguinas (a veces! . . . nada de fanatismos!); topamos como las ovejas; abrazamos como una constrictora; reimos como una hiena; somos dientudas como una comadreja; tejemos como una araña; lavamos como un ave lavandera; . . . nos enamoramos de un anélido, de un osito cariñoso o nos dejamos arrastrar por un primate hacia su madriguera; saltamos como conejo. . . somos feas como un bicho, lindas y frágiles como una mariposa . . . tenemos un cuerpo de sirena o somos gorda como una ballena; somos todos esos y muchas mas animalitas, parece que esa es la clave. Si nos morimos, sucederá lo mismo que en la pareja de cóndores: el cóndor macho, ante la pérdida de su hembra, se suicida golpeándose contra las rocas!!!!
.
.
.

.

.

.

Se preguntaran: la Almacenera se volvió loca?? . . . no, nada de eso es solo una reflexión en el día del animal!.

.

FELIZ DIA A TODOS LOS ANIMALES

Y

EN ESPECIAL

A MI GATO MANANO!!!!

.

.

.