.
Siempre me gustó observar el cielo, mirar la luna, las estrellas, tratar de entender que oculta el mas allá de nuestra casa, la tierra.
.
En este caso se presentó en Buenos Aires, la oportunidad de ver a simple vista el eclipse de Júpiter.
O sea se alinearon los planetas en un momento: Tierra - Luna - Júpiter y tomé mi camarita, doméstica, que no posee lente sofisticado, peeero algo logré fotografiar. Veamos:
.
Al comenzar se observaba un puntito en proximidad de la Luna, es Júpiter, que a nuestra perspectiva, pasaría por detrás de la Luna.
.
.
Júpiter es el planeta más grande del sistema solar y tiene 16 lunas,
.
.
En la mitología Júpiter fué personificado por los romanos, como el dios del mismo nombre y para los griegos fue Zeus, el más poderoso y el más elevado entre los dioses, siendo el guardián de la ley y protector de la justicia y la virtud.
.
.
En astrología, su símbolo lo forma un semicírculo que representa la mente o el espíritu humano, por encima de una cruz, que representa la materia, de tal manera que indica el desarrollo del espíritu humano, la expansión de la conciencia, fuera de la experiencia física.
.
.
Sea como fuere, observar en esta cálida noche el cielo, fue un deleite para los ojos, a la vez que invitaba a pensar y soñar cosas lindas.
Con mis padres compartía esta pasión de mirar el cielo. Mi padre con más conocimiento, me señalaba las distintas figuras que las estrellas forman en el cielo. Mi madre en cambio no entendía mucho de estas cosas, simplemente las miraba un rato en silencio y luego en voz alta decía a modo de despedida: " seas lo que seas, vengas de donde vengas, trae cosas buenas!!", y se retiraba, dejándome agarrada fuerte de la mano de mi padre.
.
.
.
Para ver el próximo eclipse de Júpiter hay que esperar 12 años. Porque? Júpiter es sumamente rápido en su rotación. Su movimiento diario es de 4'59'' y le toma 12 años en completar su trayectoria.
.
.