Me siguen!!!!!! GRACIAS!!!

NO !!! A LAS MINAS A CIELO ABIERTO

NO !!! A LAS MINAS A CIELO ABIERTO
NO A LA CONTAMINACION DE LA CORDILLERA DE LOS ANDES

lunes, 24 de enero de 2011

Fuego

FUEGO
.
.

Fuente: Infobae

.

.

Hoy fue una tarde calurosa. La temperatura era de alrededor de 34 grados y la humedad del 64%.

.

Una tarde típica de enero por estos lares.

.

La televisión, a la hora del almuerzo informaba que se estaba produciendo un feroz incendio en un depósito de neumáticos en una zona cercana al Ceamse - Cinturón Ecológico de la Ciudad de Buenos Aires.

.

El Ceamse es el lugar donde va toda la basura que por toneladas produce la ciudad y este depósito tenía como finalidad reciclar los neumáticos.

.

.

.

Fuente: Infobae
.
.
Los medios indicaban que en el depósito había aproximadamente 36.000 cubiertas a la intemperie y por razones que se trataran de averiguar comenzó el incendio, tal vez por la elevada temperatura y algún combustible allí depositado.
.
Lo cierto es que se temía que el viento cambie su orientación y el denso humo oscureciese el cielo de la gran ciudad, en un día de sol pleno.
.
.

Fuente: Infobae

. .

Combatieron el fuego alrededor de 50 dotaciones de bomberos voluntarios e incluso la policía ecologista, de la cual esta bloger hasta hoy, desconocía que existía.

.

Sea como fuere, la cuestión es que despues de 7 horas de intenso trabajo, varios bomberos intoxicados por la combustión y el calor y de mucho, mucho trabajo, lograron rodear el fuego y se estima que en 48 horas recién estará totalmente apagado.

.

.

FUENTE: LA BLOGER Y SU CAMARA

.

.

La imágenes de la televisión eran dantescas, y se informaba que la columna de humo, producto de llamas de varios metros de altura, se veía de diversos barrios.

.

La bloger subió a la terraza de su casa y logró estas imágenes

.

.

FUENTE: LA BLOGER Y SU CAMARA

.

.

Luego de ver esta columna de humo, rogaba al cielo que el viento se mantuviera como estaba, de manera tal que no cubra mi casa y la de mis vecinos y amigos y gente desconocida con este humo que contamina todo a su paso.

.

FUENTE: LA BLOGER Y SU CAMARA

.

.

Solo me resta darle las gracias a tantas y tantas personas que voluntariamente son bomberos, sin salarios, con escaso equipamiento, a veces solventado por sus ahorros, que restan horas a su trabajo, a su familia, a sus afectos y de las cuales solo nos acordamos en circunstancias como estas.

.

GRACIAS A TODOS LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS!!!!

.

.

.

.

.

.

miércoles, 12 de enero de 2011

ABRAZANDO A MANUELITA

ABRAZANDO A MANUELITA.
.
.
.
Manuelita está muy triste.
.
También están tristes la Reina Batata, y el Brujito de Gulubu... y la Vaca que estudiaba en Humahuaca, y la pájara Pinta, y el Mono Liso, y el perro salchicha,..... y el Morrongo de bastón, galera y bombo, Osías,... y nos quedamos sin Cuentopos... sin tomar el té en tacitas de porcelana.... y en el mundo al revés, hoy las ardillas no rien, unen una flor y otra flor celeste del jacarandá para María Elena que se marchó.
.
.
. .
Traté de ir para atrás en el tiempo y recordar cual fué mi primer contacto con la obra de María Elena y me descubrí siendo muy chica, en la escuela primaria, cantando la Canción del Jacarandá, o Manuelita.
.
Años mas tarde cantaba la Serenata para la tierra de uno que sigue siendo una de mis canciones preferidas.
.
Ya en democracia, La Cigarra fué dolorosamente necesaria.
.
También me descubrí corriendo con los chiquitines de la casa, al enseñarles aquello de "la naranja se pasea...de la sala al comedorrrr.."
.
Me he estremecido con sus poemas, me he enojado junto con ella con sus estrofas, he meditado sus metáforas, he leído una y otra vez su poema Eva
.
.

.

.

A partido María Elena Walsh, una inmensa poeta, exquisita cantante y de delicada prosa. Una mujer entera, sin pelos en la lengua que sufrió la censura de diversos gobiernos tantos democráticos o no, que supo decir lo que pensaba cuando la actualidad le pedía que se expresara. Una mujer valiente al afrontar la enfermedad que la acosó en los últimos tiempos. Una mujer celosa de su intimidad. Una mujer de este tiempo y que al menos a mi me hubiese gustado que se quede un tiempito mas.

.

.

. . Como no voy a abrazar a Manuelita, si yo me crié con las obras de María Elena!.

.

Tápenme cuando me muera

con una manta tejida

por mis paisanas.

No se acaben todavía,

angelitas de las guardas,

ay, madres mías.

.

"La paciencia pobrecita"

María ELena Walsh ,

.

.

.

.

.

jueves, 6 de enero de 2011

DIA DE REYES

.
.
Llegan los Reyes Magos, por eso la bloger ha preparado sus zapatitos ...
.
.

.

.

Solo necesita que los que pasen por este sitio, escriban las cartitas con sus deseos para esta ocasión

.
.
.
.

sábado, 1 de enero de 2011

.

FELIZ 2011!!!!!!!!!.
.

La bloger y sus amores levantan las copas y dicen GRACIAS!!!

.
GRACIAS!! a todos los que me siguen (59!!! veces GRACIAS)
.
GRACIAS!!! a los habituales lectores
.
GRACIAS!!! a los que llegan al Almacen y siguen su camino
.
GRACIAS!!! a los que descubren el Almacén y dejan su comentario
.
GRACIAS!!! a los que se reencontraron con sus afectos a través del Almacen
.
GRACIAS!!! a los que se les cae un lagrimon, al leer alguna historia mal escrita
.
.

.

.

GRACIAS!!! a Fernando de "EN MADRID" por su aliento
.
GRACIAS!!! a los que me han sostenido en horas difíciles
,
.
.
.
GRACIAS!!! a los que me mandan mensajes pidiendo que escriba mas a menudo
.
GRACIAS!!! a los que en el año que se fue me han dado su afecto
,
GRACIAS!! A TODOS!!!!! SIN OLVIDAR A NINGUNO
.
GRACIAS!!! GRACIAS!!!! GRACIAS!!!!!
.
Y VAMOS A VIVIR EL NUEVO AÑO CON FE, CON ALEGRIA, CON LA ESPERANZA QUE NOS TRAE EL COMENZAR UN NUEVO CALENDARIO.
.

.

.

.

sábado, 25 de diciembre de 2010

FELIZ NAVIDAD!!!

FELIZ NAVIDAD!!!!.
.
.
.
Cuando José, el carpintero,
supo que iba a ser papá,
levantó a María en brazos
para ponerse a bailar.
-
Nadie puede imaginar
que el esposo de María
era capaz de cantar.
.
No necesito decir
lo hermosa que era María
una perla en cada oreja,
hay mucha bibliografía.
.
Todo iba de maravilla
en el hogar de José,
no se hablaba de otra cosa
que del próximo bebé.
.
Por la noche conversaban
cómo lo iban a llamar,
a él le gustaba Jesús
a ella le daba igual.
.
.

. .

La dicha se interrumpió,

afirman las Escrituras,

al mismo tiempo que Herodes

decretó la mano dura.

.

Se mandaron a mudar,

vendieron lo que tenían,

ni siquiera se salvaron

las dos perlas de María.

-

Mirando las estampitas,

nadie puede imaginar

que el esposo de María

era capaz de pelear.

.

Parecían dibujitos

atravesando el desierto,

los dos a punto de entrar

en el Nuevo Testamento.

.

Dormían a cielo abierto,

muchas veces no comían,

él le daba calorcito

con la mano en la barriga.

-

-

-

.

Terminaron en Belén,

un pueblo de cien ovejas,

un pesebre, luna llena

y un montón de casas viejas.

.

La soledad del lugar,

los dolores de María,

José golpeaba las puertas

pero nadie las abría.

.

Mirando estampitas

nadie podría decir

que el esposo de María

era capaz de rugir.

-

Por un lado la fatiga,

por el otro el embarazo,

José se enfrentó al pesebre

y lo abrió de un rodillazo.

-

Esto es música, señores,

esto es puro sentimiento,

un hombre y una mujer

compartiendo un nacimiento.

-

Mirando las estampitas

nadie puede imaginar

que el esposo de María

era capaz de llorar.

-

Carpinteria José
Letra: Daniel Salzano
Música: Jairo
.
.
. .
La bloger y su familia, desea a todos los lectores, @migos, @migas y cuantos se acerquen a este Almacen, una
.
.
FELIZ, FELIZ, FELIZ, NAVIDAD!!!!!!!!
.
.

Les dejo un video lindito, para seguir disfrutando. CLICK AQUI .

.

.

domingo, 19 de diciembre de 2010

un buen regalo, un libro.

UN BUEN REGALO, UN LIBRO .
.
.
.
A través de mi maestra del Taller de Arte para la Vida, la Sra. Ana María Giunta CLICK AQUI conocí esta interesante iniciativa, y porque no un lindo regalo para el arbolito.
.
Como saben, no conozco nada sobre el futbol, no simpatizo por ningún partido y no conozco los jugadores, excepto por sus escándalos ya sea con las chicas de tapa de los principales semanarios o sus escándalos en el campo de juego.
.
Es así como conocí al Sr. Guillermo Barros Schelotto, "el melli" , quien junto a su hermano generalmente aparecían en alguna nota periodística mediática.
.
.
. .
La Sra. Ana María Giunta me contó que a través de la colección Pelota de Papel, desde hace un tiempo, la literatura infantil tiene nuevos elementos para entretener a los mas chicos, con tíulos sobre la historia de los clubes y los grandes ídolos del deporte argentinos.
.
En esta oportunidad, se presenta "Las aventuras del mellizo Guillermo Barros Schelotto", escrito por Daniel Roncoli.
.
Pero esta propuesta no es una mas de las tantas que hay en las librerías de Buenos Aires. Se trata de una publicación en Braile, dedicada a niños no videntes.
ñ
La edición de este libro infantil busca concientizar sobre las grandes dificultades que tiene la población ciega de la Argentina y, en particular, los más chicos, quienes al tener muy pocos textos infantiles editados en braille no pueden profundizar la práctica de la lectura y así lograr una mayor autonomía en sus vidas cotidianas.
.
A esta altura yo pregunté, si no había otra personalidad en el deporte para escribir su historia.
Mi familia se encargó de aclararme, que "el melli" no es lo que representa. Detrás del jugador temperamental, gruñon y "calentón" que se muestra en el campo de juego, existe un hombre como mi vecino, como cualquiera que pueda cruzar por la calle.
.
Razón por la cual, "el melli" estará presente en el Salón San Martín de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, presentando junto al escritor Daniel Roncoli, este libro de aventuras y a mi criterio, tratando de concientizar a mas de un político sobre los distintos inconvenientes que diariamente deben resolver los discapacitados.
.

.

.

.

"Las aventuras del mellizo", en braile, serán distribuidos por la Biblioteca Argentina para Ciegos (BAC);en más de 100 escuelas de educación especial, bibliotecas e instituciones para no videntes de todo el país.

.

Coinciden en que es un buen regalo?

.

Mas información:CLICK AQUI

.

-.

-

jueves, 9 de diciembre de 2010

VOLVI

VOLVI.
.
.
  • Estuve en Chile. El país de mis mayores. Como es eso? ... muy fácil: Mis ancestros vivieron en la América profunda. Desciendo del cacique Caupolicán, de las cuales una de sus ramas de su descendencia habitó el territorio del actual país hermano de Chile, luego el Cacique Coliqueo, boroga y de la zona del Arauco, sus capitanejos (entre los cuales se encontraba don Ramón, mi "abuelo en el tiempo" ) y su gente cruzaron la cordillera de los Andes y llegaron primero al sur de Argentina y luego por alianzas y peleas con otros caciques se afincaron finalmente en la provincia de Buenos Aires.

-

  • Me debía este viaje. Quería conocer las tradiciones, "oler" el aire y la tierra que pisaron mis ancestros. Ver la tierra que ellos alguna vez dejaron, entre lágrimas, recuerdos y promesas de volver a ver sus seres queridos.

-

  • Por la mañana de hoy, recorro mi barrio para ver que nuevas hay en los negocios. Escucho a una adolescente que le dice a su madre: "no me gusta y no discutamos, vamos.." se referían a la compra de un árbol de navidad.

-

-

-

Es la blogger!!!! aunque no lo parezca, enfundada en una capa por la intensa lluvia, en la región de los lagos, Peulla - Chile

-

  • Solo dos familias realizamos el cruce desde Argentina a Chile, por la región de los lagos. En inglés y castellano, por los altavoces del barco se indicaba: "por favor la familia belga y los González no descender del barco, para hacer el cruce andino".... todo el pasaje saludaba a la blogger, no por ser famosa, sino porque integraba "los González" !!!

-

  • Un grupo de viajeros realizaba el cruce desde Chile hacia Argentina. Me encontré con ellos en la frontera. Me llamó la atención que los guías indicaban por los altavoces, a fin de facilitar la tarea de la aduana: " por favor pasajeros españoles y la señora andaluza presentarse en ventanilla nro. 2, gracias " . O bien: "pasajeros españoles y la señora andaluza dirigirse al bus, gracias". Quise saber el porque. Resulta que la señora andaluza no quería que se le dijera que era española, que integraba un grupo español. Había tenido algún cruce de palabras con los guías, entonces, con buen criterio optaron por llamarla "señora andaluza"!!

-

  • Desciende de un barco bajo una torrencial lluvia una señora con unos ojos intensamente celestes. Protegía con un paraguas su coqueto sombrero de gasa color gris, con flores de organza al tono. Se abrigaba con un saco largo tejido con rayas de colores, de su brazo colgaba una cartera dorada y calzaba unas zapatillas blancas con tacos dorados. Comento con mi amorcito sobre el atuendo de la señora, que parecía salida de una película o bien venía de una fiesta. Una señora me mira y me comenta: "American".... la blogger quedó muda. No por el susto sino porque la señora que me hizo el comentario no hablaba castellano, pero se ve que lo entendía a la perfección!!

-

  • Conocí a Don Silvio, en su campo. Un ser maravilloso intelectualmente. Con él pude hablar con los árboles, sin que me tomaran por loca. Juntos nos abrazamos a los árboles del bosque sumergido, para sentir las distintas temperaturas. Con él aprendí que el arrayan siempre es frío al tacto, ya que regula la temperatura del bosque. Con él conocí un helecho cuya hoja está formada por una sola capa de células, por lo tanto es casi transparente y a pesar de ser tan frágil, indica la "salud" del bosque. Con él coincidimos que no se debe hablar a los gritos, si con un susurro nos podemos entender, y Don Silvio me comentaba que ese principio ya lo conocían los romanos. En otra oportunidad le voy a dedicar un post a este médico veterinario, que hace lo que le gusta en un lugar que coincidimos es el paraíso.

.

  • Salgo a caminar a la tardenoche, para disfrutar del último día de vacaciones, y mirar el cielo azul, azul del anochecer. Me encuentro con la misma señora que a la mañana intentaba comprar un árbol de navidad. Esta vez recorría comercios tratando de saber como poner el árbol de navidad. Una vendedora con una paciencia increíble le explicaba que se consiga una maceta, le ponga piedras y arena e introduzca el árbol. La señora la miraba con ojos grandes incrédulos y tratando de entender que le estaban diciendo.... En ese momento pensé en las jarras de agua pura de deshielo con hojitas de menta con las que me agasajó Don Silvio, en Chile...

.