FELIZ CUMPLE ADRY!!!!

Pero de donde nació esta costumbre? Veamos:
La historia de como se comenzaron a celebrar los cumpleaños con torta y velas, se remonta a los persas, quienes están considerados como los grandes reposteros de la antigüedad.
Preparaban una torta a base de harina y miel, el sexto día de cada mes, en honor a Artemisa, la diosa de la luna y de la caza. Se estima que colocaron como adorno velas encendidas, puesto que representaban la luz lunar, la irradiación de la diosa hacia la tierra.
En la edad media, los campesinos alemanes celebraban los cumpleaños de los mas pequeños, en una fiesta llamada kinderfeste.
Una kinderfeste comenzaba al amanecer, cuando se despertaba al cumpleañeros, con la llegada de la torta con las velas encendidas. Las velas se cambiaban a medida que se consumían, ya que era costumbre que se mantuvieran encendidas durante todo el día, y después de la reunión familiar, se cortaba y convidaba a todos los asistentes.
La cantidad de velas era igual a la de años que cumplía el niño, mas una que representaba la “luz de la vida” y debían apagarse con un solo soplido.
Actualmente mantenemos esa hermosa costumbre de la torta y las velas.
Aunque las velas, se han modificado ligeramente, ya que hay en forma de números, figuras infantiles, y también para los adultos con diversos diseños.
A mi personalmente me gustan esas gordotas, que hacen el efecto de fuegos artificiales, con muchas estrellitas. Claro que no las puedo apagar de un soplido.
En este día, de tu cumple, mi querida Adry, te pido que pienses un deseo, el cual lo mantendrás en secreto, soples las velas con un solo aliento – después de todo no son tantas -, porque así lo dicta la superstición y de esta manera, tu deseo se hará realidad. Si lo contás, seguramente no se cumpla.
Un beso, un abrazo y que seas muy feliz, mi querida amiga.

8 comentarios:
Feliz Cumple Adry, amiga de Alma!! :)
Ay! Me muero con esa explicación de las tortas! jajajjaa!
Muy bueno el post de hoy amiga!!!
Un besote grandeee!!!
P/D: Mi cumple es el 24 de julio! ajajajjajaa! Digo, por si me querés mandar algo! jajaja!
Buenisima entrega; por el cumple y tu recuerdo a la amiga y, por la explicacion que compartes.
Cariños
Primero y principal.. Feliz Cumple Adry!!
No sabíamos la historia de las tortas de cumpleaños, gracias por desasnarnos.
Para nosotras un cumple sin torta no es cumple, opinamos lo mismo.
Preferimos comer fideos hervidos pero tener una rica tortita.
Besos pasteleros.
Adry!
que lindos regalos y deseos para tu cumple que hay en este post!
Torta y adornos bonitos!
¡que sean el preludio de las mil maravillas para cada momento!
Preciosos los adornos Alma, y muy buena la explicación!
Besos
Mercedes.
Adry!
que lindos regalos y deseos para tu cumple que hay en este post!
Torta y adornos bonitos!
¡que sean el preludio de las mil maravillas para cada momento!
Preciosos los adornos Alma, y muy buena la explicación!
Besos
Mercedes.
felicísimo cumpleaños para tu amiga, gracias por darme a conocer la historia de la tarta de cumpleaños, la luz de la alegría es la más poderosa, toda ella es de
amor
Me uno a Santi, feliz cumple a tu amiga y a ti te digo, que algún día alguien le cambiará el nombre a este lindo blog...Se ha convertido en una "cátedra"
Un beso amiga, como siempre..buenísimo pasar por aquí
Ivana y Retoñito, he agendado el cumple, y vamos a compartir una porción de torta!!!!
Abu, gracias por acompañarme en el festejo
2 locas, claro, bien grande la torta, para que alcance para todos
Merce, me adhiero a tus deseos para Adry
Amor, nada mejor que el amor de una amiga, no te parece?
Giz, gracias por pasar y unirte al festejo
Besos para todos
Publicar un comentario